Características del diseño gráfico corporativo
El diseño gráfico corporativo constituye la identidad visual de una organización empresarial. Es un factor determinante para determinar la imagen, la forma de comunicación y la personalidad de la compañía.
La construcción de una identidad corporativa única, se debe a un diseño eficiente, el cual optimiza la imagen de la empresa, le contribuye a esta a trasmitir sus valores con eficiencia y a captar sus clientes objetivos.
Por ello es determinante que todos los productos y canales de comunicación de una empresa –desde sus tarjetas de presentación hasta su página web– contengan esa identidad visual, lo que reproducirá su fuerza, formalidad y reconocimiento entre su target o público objetivo.
Definición del Diseño Gráfico Corporativo
El diseño gráfico corporativo es el conjunto de elementos visuales que identifican y diferencian a una empresa o institución. Estos elementos pueden ser el logotipo, los colores, las tipografías, las imágenes, los símbolos, los iconos y otros recursos gráficos que se aplican en diversos soportes de comunicación como papelería, carteles, folletos, páginas web, redes sociales, etc.
El diseño gráfico corporativo tiene como objetivo transmitir la personalidad, los valores y la filosofía de la organización a sus públicos internos y externos. Así mismo, busca generar confianza, credibilidad y reconocimiento en el mercado. El diseño gráfico corporativo es una herramienta estratégica para crear una imagen coherente y consistente que refleje la identidad corporativa de la entidad.
El Diseño Corporativo y sus objetivos principales
Persigue formar una imagen muy personalizada de la compañía, a través de factores visuales, que presenten elementos estéticos definidos, sencillos de rememorar y distinguir entre otras marcas.
Por esta razón, el diseño y la identidad visual deben fundamentarse, primeramente, en el concepto de la marca, el cual refiere su nombre, diseño, símbolo, o la combinación de estos; luego en sus valores, como calidad, honestidad, puntualidad, competitividad; así como en la personalidad de la empresa; en fin, en aquello que distingue a cada compañía en particular: sus factores más atrayentes y propios.
Importancia del Diseño Corporativo
Contar con una imagen profesional corporativa, debidamente elaborada y difundida en sus diversas actividades, es determinante para alcanzar los fines de la empresa: proporcionar formalidad y trasmitir confianza a su target o clientes objetivo. Para el caso de la página web corporativa debe contar con una interfaz llamativa y de sencilla comprensión, que sea configurable en equipos móviles, con una distribución de contenidos jerarquizada y una orientación gráfica y visual vigorosa.
Este tipo de diseño gráfico corporativo necesita que los diseñadores gráficos construyan una sólida identidad corporativa mediante medios visuales. Su labor figura en todo lugar donde la organización se presenta, comprendiendo medios impresos y digitales.
Si una persona maneja el diseño gráfico corporativo, contribuye a conformar el “estilo de la casa”, que en el argot del diseño quiere decir distribuir los elementos del diseño de manera diferente, sin dejar de compartir una metodología común y cohesionada.
Elementos que maneja el diseño gráfico corporativo
Entre otros componentes, maneja los colores de la empresa, logotipos y tipografía, los cuales deben vincularse para conformar una sólida identidad de marca o visual. No debe olvidarse que una identidad de marca no es sólo un logotipo al azar. Este elemento trasmite la personalidad de la organización y sus valores principales, y llega al público objetivo de una forma que se conecta a las emociones, experiencias y remembranzas.
Vale destacar que gran cantidad de diseñadores gráficos corporativos laboran a lo interno de las organizaciones, con los grupos de marketing y ventas. Asumen funciones multidisciplinarias que necesitan la coherencia de múltiples equipos y plataformas para garantizar que su trabajo se trasmita sin errores en cada área de la organización.
El diseño corporativo es una herramienta estratégica que ayuda a crear y comunicar la identidad de una empresa o marca. Los elementos importantes del diseño corporativo son:
- El logotipo: es el símbolo gráfico que representa a la empresa o marca y que transmite sus valores, personalidad y diferenciación. El logotipo debe ser simple, memorable, adaptable y coherente con la imagen que se quiere proyectar.
- La paleta de colores: es el conjunto de colores que se utilizan en el diseño corporativo y que generan una asociación visual con la empresa o marca. Los colores deben ser armoniosos, contrastantes y adecuados al sector y al público objetivo.
- La tipografía: es el estilo y forma de las letras que se emplean en el diseño corporativo y que reflejan el tono y el carácter de la empresa o marca. La tipografía debe ser legible, original y compatible con el logotipo y los colores.
- Los elementos gráficos: son los recursos visuales que complementan el diseño corporativo y que aportan dinamismo, creatividad y personalidad. Los elementos gráficos pueden ser formas geométricas, ilustraciones, iconos, fotografías o cualquier otro elemento que refuerce el mensaje.
- El manual de identidad corporativa: es el documento que recoge las normas y especificaciones para aplicar correctamente el diseño corporativo en los diferentes soportes y medios de comunicación. El manual de identidad corporativa debe ser claro, completo y accesible para garantizar la coherencia y la consistencia del diseño.
Este tipo de diseño contribuye a que las compañías se muestren de una forma uniforme y depurada, formando paralelamente confianza a su público objetivo. Cada componente de comunicación que se desarrolle usando el diseño gráfico corporativo como instrumento, contribuirá con las compañías a fortalecer su concepto de marca, el cual se construyó mediante branding.