¿ El diseño gráfico en que consiste ?
Así como nadie es ajeno a la tecnología actualmente, difícilmente existirá alguien que no haya tenido contacto con el diseño gráfico, aún sin saberlo. Al leer un empaque de algún producto, identificar una marca o reconocer una página web, a la que ingresamos con frecuencia, ya estamos haciendo uso del diseño gráfico.
Veamos de qué se trata esta disciplina y para qué se emplea. Es un área muy lucrativa si se domina en su totalidad, por lo que, para los que les interesa, existen cursos muy completos sobre el tema.
Pero…¿a qué se llama diseño gráfico?
No es sencillo dar una respuesta única a esta pregunta, por cuanto. es una extensa disciplina que se interrelaciona con otras y que, a la vez, opera de forma independiente. Su función principal se podría sintetizar en todo lo que facilita revelar y publicitar mercancías, servicios y marcas.
En este sentido se concluye que diseño gráfico es todo aquello que manifiesta un mensaje visual. De esta manera, su principio es lograr manifestaciones o mensajes gráficos. Su apogeo del momento se vincula a la propagación de mensajes visuales mediante distintos equipos digitales y tecnológicos.
¿Para qué se utiliza el diseño gráfico?
Utiliza imágenes, vídeos y elementos textuales, como herramientas necesarias para la comunicación gráfica y visual. A través de ellos el diseño gráfico logra transmitir mensajes e ideas requeridas.
De allí que esta respuesta es menos complicada. Es el campo que facilita a las organizaciones expresar sus ideas, mensajes y mercancías. O sea, es el área del conocimiento que posibilita trasmitir la identidad corporativa de una marca o producto.
De manera que podemos decir que una de las áreas de la empresa con las que más vinculación tiene es con la comunicación corporativa; un entorno que emplea el diseño y los diseñadores gráficos, así como los comunicadores.
Igual caso sucede en el campo del marketing. El diseño gráfico se ocupa de estampar en numerosos soportes, ideas y textos. Sucede así en el packaging de mercancías, en webs corporativas o en carteles comerciales. En realidad, casi todo se apoya en el diseño gráfico por cuanto la mayoría de las cosas que consumimos o utilizamos, requieren de difusión.
Y…¿quién se encarga del diseño gráfico?
Ahora que tenemos claro lo que es el diseño gráfico, y su aplicación en un gran número de disciplinas, surge otra incógnita: ¿Quién se encarga de desarrollarlo? Por su puesto que la respuesta inmediata es el diseñador gráfico.
Veamos quién es este profesional.
El diseñador gráfico es un experto en la conformación de mensajes visuales. En este sentido debe poseer destrezas como ser organizado, innovador y comunicativo. Estas habilidades son complementarias entre sí, por ello, aunque esté muy bien dotado en una de estas destrezas, si no posee las otras, es posible que no logre los resultados esperados.
De igual forma, este profesional debe presentar conocimientos o interés por otros campos como la estética de la imagen, la innovación o las últimas tecnologías informáticas sobre diseño.