Diseño web

Páginas web estáticas vs web dinámicas

En atención a los modelos y cualidades por los cuales nos orientemos, así como a los objetivos trazados durante el desarrollo web, los espacios que configuremos pueden ser activos o estáticos.

Para pasar por el conjunto de registros que integran un sitio web, el equipo del cliente hace una solicitud para contactar el servidor que acumula los datos mencionados. Habitualmente, usa para ello un software de cliente llamado “navegador”.

Al instante, el servidor recopila nuestra demanda y la atiende, remitiéndonos un código que nuestro ordenador muestra luego de descifrarlo.

Sitios web estáticos

En los sitios web estáticos los contenidos se acumulan en directorios y son enviados mediante rutas. Si hay un script (programa sencillo) en la página, se aplica en el lado del cliente gracias al navegador.
El desenvolvimiento inicial de una página web estática es un procedimiento sencillo, y precisa de un tiempo más breve comparándolo con la conformación de una página web dinámica, ya que no necesitan depuradas destrezas de programación.

Solamente, necesitan del manejo de un lenguaje de programación principal como el HTML. Pueden ser configuradas por diseñadores de espacios web de manera comparativamente módica.
La sencillez relativa en la etapa de desarrollo causa que las páginas web estáticas sean atrayentes para los usuarios que piensan conservar los costos iniciales a bajo nivel.

Propósito

Estas páginas con frecuencia se utilizan para espacio dirigidos a la prestación de ofertas, o datos estables a los usuarios. Dicha información posiblemente no se requiera actualizar o modificar por un largo tiempo). Un ejemplo demostrativo de esto sería: un sitio web perteneciente una compañía determinada, puede presentar páginas web en Orense, estáticas que brinden especificaciones de sus servicios, la trayectoria de la empresa y su equipo directivo. Estas páginas web estáticas, igualmente, son ideales para presentar los productos y servicios de una empresa.

Webs dinámicas

Para los espacios web dinámicos el procedimiento es algo más complicado. Luego de que el navegador pide acceder a la página y el servidor DNS ofrece la IP, se desarrollan otros procedimientos del lado del servidor para hallar y regresar los datos. Dicha consulta al banco de datos se aplica mediante lenguajes de programación del lado del servidor (NET, Ruby, php, entre otros.). Posteriormente, el navegador descifra este código y configura la página.

Los espacios web dinámicos utilizan lenguajes de secuencias de comandos como PHP y ASP que necesitan más práctica y preparación en programación, aparte de más tiempo.
Es evidente que desarrollar una web dinámica habitualmente es más complicado por cuanto necesita de nociones específicas de programación, elaboración y gestión de bancos de datos. Sin embargo, igualmente su potencial es superior. Las webs dinámicas posibilitan conformar programas que operan dentro del propio lugar web (pedidos online, catálogos de suscriptores a un boletín de noticias, foros de soporte, encuestas, entre otros).

Al manejar banco de datos es posible de atesorar datos de nuestros probables consumidores y usarlos luego para campañas de marketing. Verdaderamente, que tiene múltiples ventajas contar con una web dinámica, por lo que la inversión estará plenamente justificada.